Antecedentes y ubicación:El aula UC-CIMNE se han integrado tres Centros de Investigación:
- Centro de biomecánica de la UC
- Centro de investigaciones hidrológicas y ambientales de la UC
- Centro de investigaciones en mecánica de la UC
Contacto: ojeda.d@gmail.com
Fecha de creación: Julio del 2009
Actividad: Aplicaciones de los métodos numéricos en optimización, problemas inversos y análisis de falla en ingeniería e iniciado en biomecánica.
Web:http://www.uc.edu.ve/

Integrantes del AulaDirección |
Dr. David Ojeda | Dra. Adriana Márquez |
Dra. Thalía San Antonio |
Integrantes |
Laura Sáenz | Edilberto Guevara |
Damelys Zabala | Eleazar Díaz |
Premnath Bhaskaran | Lucía Martino |
Luis Escalona | 9 estudiantes de postgrado |
Brizeida Gámez | 18 estudiantes de pregrado |

Objetivos- Desarrollar, difundir, promocionar y motivar las investigaciones aplicadas usando los métodos numéricos en optimización, problemas inversos y análisis de falla en ingeniería.
- Desarrollar programas de computación que permitan optimizar diseños mecánicos.
- Desarrollar programas de computación que integren diferentes métodos evolutivos con los elementos finitos para la detección de cavidades.
- Desarrollar programas de computación que permita el análisis, predicción y detección y crecimiento de grietas.
- Promocionar las virtudes de los métodos numéricos en los estudiantes del último año de ingeniería mecánica.
- Motivar a los estudiantes del último año de ingeniería mecánica al uso de los métodos numéricos como una herramienta fundamental para la aplicación de sus investigaciones.
Proyectos de I+DEn los actuales momentos se llevan a cabo más de 20 trabajos de investigación, siendo las más resaltantes:
- Dispositivos de osteosíntesis para las extremidades.
- Prótesis externa de pierna con articulación de rodilla.
- Dispositivo para medición y valoración del tremor.
- Camilla transformable a silla de rueda.
- Férulas de Braun.
- Propiedades mecánicas del hueso bovino haciendo uso de identación.
- Estudio de biocompatibilidad del acero dúplex.
- Prótesis de mano manipulada con señales electromiográficas.
- Transporte de sedimentos en cuencas.
- Modelos matemáticos de infiltración.
- Patrones de escorrentías.Acciones de difusión

Biomateriales y mecánica de la fractura
Docencia y publicacionesEn el último año se desarrollaron las siguientes acciones de difusión:
- Congreso Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería
- Eccomas – Coupled Problems
- Publicación en Revistas Nacionales e Internacionales
- Revista Ingeniería UC
- Revista de la Facultad de Ingeniería de la UCV
- Journal of the Mechanical Behavior of Biomedical Materials
- Entrevistas de Prensa Regional
- Diario el Carabobeño
- Diario Notitarde